A nivel global, las personas han ido perdiendo la confianza y la credibilidad en sus gobernantes y en las instituciones, por lo tanto, le han transferido a sus empleadores y líderes un alto nivel de expectativas que les permita recuperar la confianza.
¿Cómo puede entonces la Comunicación Interna apoyar a los líderes?
- Trabajando fuerte y constantemente para ayudar a que los líderes inspiren a los demás hacia el propósito de la organización por medio de la coherencia entre sus palabras y acciones.
- Reforzando su narrativa estratégica, con un discurso y mensajes claros que alineen a los colaboradores y les recuerde su visión compartida, conectando lo táctico con lo estratégico, en todos los niveles.
- Apoyando a los directivos para que sean la voz de aquellos que navegan en mares de incertidumbre, y ayuden a reconstruir la confianza.
- Animando a los directivos a comunicar constante y transparentemente sobre la crisis, sus efectos, los tiempos difíciles, eventos políticos y temas que afectan a la empresa y los colaboradores, con una mirada optimista hacia el futuro.
- Difundiendo y recordando cómo cada colaborador contribuye a lograr el propósito de la organización y cómo la empresa impacta el bienestar de la sociedad.
- Facilitando la creación de espacios de escucha y participación que conecten al líder con las personas y viceversa y les permitan entender de primera mano ambas necesidades, preocupaciones e ideas para salir adelante.