DIÁLOGOS COMUNICACIÓN Y DESARROLLO HUMANO S.A.S – BIC
Cuando Diálogos Comunicación y Desarrollo Humano se propuso ser una empresa de Beneficio de Interés Colectivo, lo hizo principalmente por la responsabilidad social, ambiental y económica que busca tener en éstos ámbitos de sostenibilidad.
Dentro de las acciones voluntarias que Diálogos se ha propuesto cumplir, combinando su actividad comercial y económica con acciones concretas, se encuentran los siguientes objetivos:
- Propender por el bienestar de sus trabajadores
- Aportar a la equidad social del país
- Contribuir a la protección del medio ambiente
Todos estos objetivos, enmarcados dentro de las siguientes dimensiones:
1. Modelo de Negocio:
“Adquieren bienes o contratan servicios de empresas de origen local o que pertenezcan a mujeres y minorías. Además, dan preferencia en la celebración de contratos a los proveedores de bienes y servicios que implementen normas equitativas y ambientales.”
Diálogos es una empresa consultora que asesora a las organizaciones en materia de transformación cultural, comunicación interna, bienestar y desarrollo humano, con el objetivo de fortalecer su cultura organizacional y ser mejores lugares para trabajar. Por lo tanto, en todas las propuestas y actividades realizadas, especialmente en el área de bienestar de las empresas asesoradas, siempre se busca contratar los servicios de empresas originarias de la región, las cuales, a su vez, emplean gente de la misma región. Esto con el ánimo de apoyar la mano de obra y apostarle a la reactivación de la economía local.
Ejemplos concretos:
– Proveeduría de detalles comestibles para celebraciones
– Convenios y descuentos con empresas manizaleñas (supermercado, calzado, transporte, alimentación)
– Impresión de material publicitario en empresas locales.
2. Gobierno corporativo
- Crean un manual para sus empleados, con el fin de consignar los valores y expectativas de la sociedad.
Aunque Diálogos es una empresa unipersonal y no cuenta con empleados directos, sí tiene dos personas aliadas que prestan los servicios de difusión comercial y asesoría en las áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Psicosociales.
Ante estas personas se difundió el manual corporativo de la empresa, haciendo énfasis principalmente en los valores que Diálogos quiere proyectar ante la sociedad, sus clientes y empleados o aliados.
3. Prácticas laborales
- Establecen una remuneración salarial razonable para sus trabajadores y analizan las diferencias salariales entre sus empleados mejor y peor remunerados para establecer estándares de equidad.
- Brindan opciones de empleo que le permitan a los trabajadores tener flexibilidad en la jornada laboral y crean opciones de teletrabajo, sin afectar la remuneración de sus trabajadores.
Como se expresa anteriormente, Diálogos actualmente no cuenta con empleados bajo contratación directa; sin embargo creemos en la flexibilidad del trabajo que le posibilite a las personas tener un balance entre su vida laboral y personal; así mismo, evaluar a las personas por los resultados que obtengan, más no por la cantidad de horas laborales presenciales en el sitio de trabajo.
4. Prácticas ambientales
- Supervisan las emisiones de gases invernadero generadas a causa de la actividad empresarial, implementan programas de reciclaje o de reutilización de desperdicios, aumentan progresivamente las fuentes de energía renovable utilizadas por la sociedad y motivan a sus proveedores a realizar sus propias evaluaciones y auditorías ambientales en relación con el uso de electricidad y agua, generación de desechos, emisiones de gases de efecto invernadero y empleo de energías renovables.
Diálogos promueve todas las prácticas que sean amigables con el medio ambiente y busca que las empresas asesoradas, al igual que sus proveedores, tengan políticas y prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Ejemplos concretos:
– No comprar ítems, utilizar materiales reciclables y reusables
– Usar material duradero, ecológico y reutilizable en las campañas de comunicación internas.
– Exigir materiales biodegradables o de cartón.
– Sólo imprimir en papel, en caso de ser absolutamente necesario.
– Digitalizar procesos que actualmente se realizan en papel.
Imagen: Capacitación virtual en Gestión Ambiental – Equipo Diálogos. Oct 06 de 2021
5. Prácticas con la comunidad
- Incentivan las actividades de voluntariado y crean alianzas con fundaciones que apoyen obras sociales en interés de la comunidad.
Dentro de las propuestas de desarrollo humano y organizacional, se encuentra proyectar a las empresas a ser empresas que trascienden, es decir, que buscan que más allá de satisfacer las necesidades básicas de sus trabajadores, puedan servir a la comunidad desinteresadamente.
Ejemplos concretos propuestos:
Programas de voluntariado con la comunidad: Alianza con Red Expressarte – red de Salud Mental y Keralty, Ciudades Compasivas.
Cuidado a los adultos mayores, acompañantes de adultos mayores en centros de cuidado.guardianes del parque – cuidado de niños,
Igualmente, al interior de las empresas se busca crear programas de voluntariado para el bien de los mismos trabajadores.
Ejemplos:
– Formación a compañeros de trabajo en diversas áreas de conocimiento.
– Grupos artísticos
– Ropero – intercambio de prendas de vestir en buen estado
– Club de Lectura e intercambio de libros.